Guardia Civil

Tras la finalización de la Guerra de la Independencia contra Francia, la debilidad del Estado provocó que la inseguridad se apoderara de los caminos españoles. Los bandoleros habían sido un problema endémico en España desde la época romana y se extendieron durante el periodo musulmán, pero fue a partir de 1814 cuando literalmente se apoderaron de los caminos del país. Durante la guerra, la guerrilla se utilizó como método de lucha (la propia palabra surgió en este conflicto), lo que provocó que, una vez finalizadas las hostilidades, grupos de excombatientes, desertores y delincuentes liberados quedaran dispersos por las zonas más agrestes de la península, adoptando el bandolerismo como forma de vida. En esta época surgieron en el folklore nacional personajes pintorescos como El Tempranillo, Andrés López Muñoz 'El Barquero de Cantillana', Juan Palomo, Luis Candelas, entre otros.

La gravedad del fenómeno llevó a intentar establecer un cuerpo de policía a nivel nacional para garantizar la seguridad pública. Los progresistas de las Cortes de Cádiz reunificaron la Milicia Nacional para combatir la creciente inseguridad. A pesar de que fue disuelta en 1814 por Fernando VII, se volvió a constituir en 1820, hasta que el fin del Trienio Liberal determinó su desaparición en 1823.

En 1820, con el levantamiento de Riego, el teniente general D. Pedro Agustín Girón y de las Casas, primer duque de Ahumada, militar profesional de ideas liberales, fue nombrado Ministro de la Guerra. Desde este cargo, concibió un proyecto de un Instituto armado para mantener el orden público: la Legión de Salvaguardias Nacionales, inspirada en la Gendarmería Nacional francesa, que debía combatir la delincuencia y garantizar la libre circulación de bienes y personas. Aunque este proyecto no fue aprobado por las Cortes Generales debido a diversos avatares políticos, sin duda inspiró a su hijo, el segundo duque de Ahumada, en su idea de la futura Guardia Civil.

Unidades

Agrupación de Reserva y Seguridad

Servicio de Protección a la Naturaleza


 

Servicios Aereos

Unidad Especial de Intervención

Servicio de explosivos y NRBQ

Seguridad ciudadana

servicio fiscal y fronteras

Servicio de Montaña

Servicio cinologico

Servicio maritimo

Servicio de policia judicial

Agrupación de trafico

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.